


NASA, STScI/AURA
El Telescopio Espacial Hubble capturó esta imagen de una explosión estelar que arrojó capas de escombros en la cercana galaxia de la Gran Nube de Magallanes el 7 de julio de 2003.
Desde su lanzamiento en 1990, el Hubble ha cambiado nuestra comprensión fundamental del universo. Con más de 1,5 millones de observaciones y más de 20.000 artículos publicados sobre sus descubrimientos, el Hubble es la misión científica más productiva en la historia de la NASA.