distopía web oficial distopía web oficial menu icon
Logran convertir dióxido de carbono en productos caseros
Logran convertir dióxido de carbono en productos caseros Logran convertir dióxido de carbono en productos caseros

Logran convertir dióxido de carbono en productos caseros


Creación de combustibles verdes y otros productos útiles

facebook twitter whatsapp mail

Logran convertir dióxido de carbono en productos caseros


El equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en España, liderado por el profesor Francisco Ivars-Barceló, ha logrado patentar un sistema catalítico que actúa como un “transformador químico”. Este innovador enfoque permite convertir el CO2, principal culpable del cambio climático, en sustancias valiosas como acetona, éter, e hidrocarburos oxigenados. Estos compuestos son esenciales para la creación de combustibles verdes y otros productos útiles.

Una de las ventajas clave de este sistema es su capacidad para generar estas sustancias sin emitir nuevos gases dañinos. A diferencia de los métodos convencionales que requieren altos consumos energéticos, este sistema opera a temperaturas bajas (por debajo de 250 grados) y a presiones incluso por debajo de la atmosférica. Esta innovación no solo aborda la transformación de gases nocivos, como el metano y el CO2, en cantidades industriales, sino que también destaca por su impacto ambiental positivo al evitar la emisión de nuevos gases perjudiciales.

El sistema desarrollado por los científicos españoles no solo es eficiente en términos energéticos, sino que también ofrece una amplia gama de aplicaciones prácticas. A través de este proceso catalítico, se pueden obtener productos como acetona, éter “dimelítico”, etanol, propanol, e isopropanol. Estos compuestos tienen una demanda significativa a nivel mundial y son utilizados en diversas industrias.

La acetona y el éter “dimelítico” se emplean en la fabricación de plásticos y refrigerantes, mientras que el etanol y el isopropanol se utilizan como aditivos de la gasolina para reducir las emisiones de monóxido de carbono. El éter “dimetil” incluso puede sustituir al diésel en algunos motores especiales, mejorando la calidad de las emisiones. La importancia de esta innovación radica en la capacidad de fabricar estos productos a escala industrial, lo que podría tener un impacto significativo en la reducción de gases perjudiciales.


Fuente: Luis Arana de ensedeciencia





El final del desafío alimentario en el espacio

El final del desafío alimentario en el espacio


Deep Space Food Challenge



Leer más



Detección más eficiente de materiales radiactivos usando luz

Detección más eficiente de materiales radiactivos usando luz


El detector puede discernir la radiación de neutrones de la de rayos gamma



Leer más
comodo cookies small Leer la Política de Privacidad