


Alcobendas, organiza el próximo 16 de noviembre la IV edición de Restaura-ciencia, un seminario divulgativo dentro del ámbito de la conservación. Con el desarrollo de esta jornada, el MUNCYT pretende dar respuesta a las necesidades de profesionales que trabajan en la conservación y restauración del patrimonio científico y tecnológico, enriqueciendo los enfoques y metodologías de trabajo en estos campos.
En esta IV edición, el seminario propone ahondar en los criterios de restauración del patrimonio cultural científico-tecnológico. Para ello, se ha elaborado un completo programa con el fin de profundizar en los métodos, las recomendaciones y las buenas prácticas a la que se debe acoger el profesional de la conservación al abordar una intervención de este tipo de patrimonio cultural. Se trata, en definitiva, de mejorar esta práctica profesional y avanzar hacia criterios unificados.
Restaura-Ciencia tendrá lugar en la sede del MUNCYT en Alcobendas (Madrid), de 09:00 a 17:00 horas. Las sesiones de la mañana estarán dedicadas a los contenidos más teóricos, mientras que las sesiones de la tarde se dedicarán a la exposición de casos prácticos que aportarán información relevante para la mesa de debate con la que se clausurará la jornada.