


La NASA mediante la Cámara de imágenes policromáticas de la tierra a bordo del Observatorio del clima del espacio profundo ( DSCOVR ) capturó la sombra lunar durante el eclipse solar anular del 14 de octubre. El sensor proporciona vistas globales frecuentes de la Tierra desde su posición en Punto Lagrange 1, un punto gravitacionalmente estable entre el Sol y la Tierra a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.
DSCOVR es una estación meteorológica espacial que monitorea los cambios en el viento solar, proporcionando alertas meteorológicas espaciales y pronósticos de tormentas geomagnéticas que podrían interrumpir las redes eléctricas, satélites, telecomunicaciones, aviación y GPS.