distopía web oficial distopía web oficial menu icon
 Uruguay firma los Acuerdos de Artemis
 Uruguay firma los Acuerdos de Artemis  Uruguay firma los Acuerdos de Artemis

Uruguay firma los Acuerdos de Artemis


La NASA recibe al ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay

facebook twitter whatsapp mail

 Uruguay firma los Acuerdos de Artemis

Créditos: NASA/Keegan Barber

En una ceremonia celebrada el jueves 15 de febrero en la sede de la NASA en Washington, Uruguay se convirtió en el trigésimo sexto país en firmar los Acuerdos de Artemis. El administrador de la NASA, Bill Nelson, participó en la ceremonia de firma por parte de la agencia, y el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, firmó estos acuerdos en nombre de Uruguay.

Los Acuerdos de Artemis establecen un conjunto práctico de principios para guiar la cooperación en materia de exploración espacial entre naciones.

También participaron en el evento:

• Pam Melroy, administradora adjunta de la NASA

• Karen Feldstein, administradora asociada de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la NASA

• Kevin Sullivan, subsecretario adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos

• Andrés Augusto Durán Hareau, embajador de Uruguay en Estados Unidos

• Heide Fulton, embajadora de Estados Unidos en Uruguay

“La NASA da la bienvenida a Uruguay como el miembro más reciente de la familia de los Acuerdos de Artemis”, dijo Nelson. “Estados Unidos y Uruguay comparten un compromiso con la democracia y la paz y, ahora, extendimos estos principios hacia el cosmos para comprometernos con la exploración del espacio de forma segura y transparente”.

Los Acuerdos de Artemis fueron establecidos en 2020 por Estados Unidos junto con otros siete países fundadores. Desde entonces, los signatarios de estos acuerdos han mantenido debates centrados en la mejor manera de poner en práctica los principios de los Acuerdos de Artemis.





La NASA financia pequeñas empresas que permiten la inspección de aeronaves mediante drones

La NASA financia pequeñas empresas que permiten la inspección de aeronaves mediante drones


Near Earth Autonomy desarrolló una solución que ahorra tiempo



Leer más



Las zonas arqueológicas de Chiapas son atendidas permanentemente por el INAH

Las zonas arqueológicas de Chiapas son atendidas permanentemente por el INAH


El INAH mantiene el control de lo sitios y atiende sus responsabilidades en torno a su cuidado, custodia, investigación y difusión



Leer más
comodo cookies small Leer la Política de Privacidad