


El fenómeno de la nieve rosa es preocupante por las implicaciones ambientales que puede causar, si no conoces el término te explicamos que es cuando la nieve adquiere un tono rosado o rojizo debido a la presencia de algas unicelulares en el hielo.
Estas algas, llamadas Chlamydomonas nivalis, crecen en la nieve durante los meses de invierno y prosperan en condiciones de baja temperatura y alta luminosidad. A medida que las algas se multiplican, la nieve adquiere un tono rosado, lo que puede ser especialmente visible durante los amaneceres y atardeceres.
Aunque la nieve rosa puede parecer hermosa e inofensiva, algunos científicos están preocupados por el impacto ambiental que podría tener este fenómeno y los que lo estarían causando.
Las algas que causan que la nieve se torne de color rosa, son una señal de que el clima está cambiando y que el equilibrio ambiental no está en su punto ideal, y todo este conjunto de factores, a corto o largo plazo, podría llegar a tener efectos negativos en los ecosistemas locales.