


El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, continuó su agenda con el fortalecimiento de los derechos a la cultura, con los ejes transversales de igualdad, diversidad, cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, así como digitalidad, atención a infancias y juventudes, pueblos indígenas, mayor presencia en estados y en el mundo, principalmente.
Estas acciones se vislumbraron con conciertos, encuentros nacionales e internacionales, montajes escénicos, exposiciones, presentaciones editoriales, cursos a distancia, investigaciones, firma de acuerdos con estados y diferentes instancias federales e internacionales.
La Orquesta Sinfónica Nacional anunció la segunda temporada con su 95 aniversario. Como un gran atractivo se ha escuchado la Sinfonía núm. 9, de Ludwig van Beethoven, junto con el Coro de Madrigalistas y el Coro del Teatro de Bellas Artes, como celebración de los 75 y 85 años, respectivamente, de estas últimas agrupaciones.
Como programas relevantes están: Homenaje a José Alfredo Jiménez, la Gala 95 aniversario de la Orquesta Sinfónica Nacional, La Novena Sinfonía, Encarnadas (con el Festival Internacional de Piano Guadalquivir), entre otras.