distopía web oficial distopía web oficial menu icon
El MUNCYT de Alcobendas organiza un seminario sobre la disolución de la frontera arte-ciencia
El MUNCYT de Alcobendas organiza un seminario sobre la disolución de la frontera arte-ciencia El MUNCYT de Alcobendas organiza un seminario sobre la disolución de la frontera arte-ciencia

El MUNCYT de Alcobendas organiza un seminario sobre la disolución de la frontera arte-ciencia


Una visión del desarrollo de la interacción de la física y la creación artística

facebook twitter whatsapp mail

El MUNCYT de Alcobendas organiza un seminario sobre la disolución de la frontera arte-ciencia


El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de Alcobendas organiza el próximo 18 de noviembre, de 11:30 a 14:30 horas, la jornada “Prácticas artísticas y formas de conocimiento contemporáneas en torno a la física de partículas”. Este seminario, compuesto por una serie de conferencias y una mesa redonda, se enmarca en uno de los temas transversales a la exposición temporal que acoge el Museo, “In/Visibilidad. Arturo Duperier y los rayos cósmicos” y se ofrece en un contexto global que aboga por la disolución de la frontera arte-ciencia en centros de divulgación científica y arte contemporáneo.

La jornada pretende ofrecer una visión del desarrollo de la interacción de la física de partículas y la creación artística, mediante la participación de Mónica Bello, directora del programa Arts at Cern, y Linarejos Moreno, quien ha participado en la dirección artística y cuya instalación The Cloud Chamber se incluye en la exposición del Museo antes mencionada. Tras las conferencias, habrá una mesa redonda moderada por María Santoyo, Investigadora, gestora cultural y profesora especialista en Historia de la Fotografía y Análisis de la Imagen.






La NASA y SpaceX lanzan hardware a la estación espacial

La NASA y SpaceX lanzan hardware a la estación espacial


La nave se acopla el sábado 11 de noviembre



Leer más



La NASA anticipa el primer vuelo del avión experimental X-59 para 2024

La NASA anticipa el primer vuelo del avión experimental X-59 para 2024


El X-59 demostrará la capacidad de volar supersónicamente



Leer más
comodo cookies small Leer la Política de Privacidad