distopía web oficial distopía web oficial menu icon
Anuncian los resultados de la XXVII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2023
Anuncian los resultados de la XXVII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2023 Anuncian los resultados de la XXVII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2023

Anuncian los resultados de la XXVII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2023


Se reconoce el trabajo de 44 artistas tradicionales con una bolsa total de premios de 1 millón de pesos

facebook twitter whatsapp mail

 Anuncian los resultados de la XXVII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2023


Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y Citibanamex - El Banco Nacional de México, por conducto de Fomento Cultural Citibanamex, A.C., con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mediante el Museo de El Carmen y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), dan a conocer los resultados de la convocatoria a la XXVII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2023.

Participaron en esta edición 211 artistas tradicionales provenientes de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, representantes de los pueblos bats'i k'op tsotsil (tsotsil), hñähñu (otomí), jñartjo (mazahua), maayat'aan (maya), nahua, otetzame (zoque), p'urhepecha, ralámuli raicha (tarahuamara), tu'un savi (mixteco), tutunakú (totonaco), yokot'an (chontal de Tabasco) y zapoteco.

Las y los 44 creadores ganadores recibirán una bolsa total de premios de 1 millón de pesos, distribuida en un Galardón Nacional de Nacimientos; tres Premios Especiales a Mejor obra de técnica, Mejor obra de rescate y Mejor obra de diseño; tres premios por cada una de las 12 categorías, y cuatro Menciones Honoríficas. Para esta edición, se incrementaron los montos de los premios por categoría para nivelarlos a los montos de Gran Premio Nacional de Arte Popular y se pasó de 12 a cuatro menciones honoríficas.

Entre las obras seleccionadas por el jurado calificador integrado por destacados especialistas en arte popular, patrimonio cultural material e inmaterial mexicano, destaca el Galardón Nacional de Nacimientos Mexicanos, premio único para la mejor pieza del concurso, otorgado a la obra titulada Baúl con la historia del nacimiento de Jesús, elaborado en madera de lináloe, pintada con grana cochinilla, añil, tecoxtle, toktel y calcita, decorado con pincel de pelo de gato y plumas de aves proveniente de Olinalá, Guerrero.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo próximamente en el Museo de El Carmen, y posteriormente, las piezas ganadoras formarán parte una expoventa organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y Fonart.





Sergio “Bido Guuze”, artista juchiteco plasma en lienzos la cosmovisión del Istmo de Tehuantepec

Sergio “Bido Guuze”, artista juchiteco plasma en lienzos la cosmovisión del Istmo de Tehuantepec


Sus primeros pasos los dio en el arte urbano, tomó talleres en Oaxaca y en Ciudad de México



Leer más



José Clemente Orozco, uno de los pilares del muralismo mexicano

José Clemente Orozco, uno de los pilares del muralismo mexicano


Durante este año se han realizado diversas actividades para recordar, en el marco del 140 aniversario de su natalicio



Leer más
comodo cookies small Leer la Política de Privacidad