


NASA/JPL-Caltech
Los rovers y orbitadores seguirán recopilando datos limitados durante una pausa en las comunicaciones de dos semanas debido a la posición de la Tierra, el Sol y el Planeta Rojo.
La NASA pospondrá el envío de comandos a su flota de Marte durante dos semanas, del 11 al 25 de noviembre, mientras la Tierra y el Planeta Rojo se encuentren en lados opuestos del Sol. Este fenómeno, llamado conjunción solar de Marte, ocurre cada dos años. Las misiones se detienen porque el gas ionizado caliente expulsado de la corona del Sol podría potencialmente corromper las señales de radio enviadas desde la Tierra a la nave espacial de la NASA en Marte, lo que provocaría comportamientos inesperados.
Eso no quiere decir que esos exploradores robóticos estén de vacaciones. Los rovers Perseverance y Curiosity de la NASA monitorearán los cambios en las condiciones de la superficie, el clima y la radiación mientras permanezcan estacionados. Aunque está momentáneamente en tierra, el helicóptero Ingenuity Mars utilizará su cámara a color para estudiar el movimiento de la arena, lo que plantea un desafío siempre presente para las misiones a Marte.
El Mars Reconnaissance Orbiter y el orbitador Odyssey seguirán obteniendo imágenes de la superficie. Y MAVEN seguirá recopilando datos sobre las interacciones entre la atmósfera y el Sol.