distopía web oficial distopía web oficial menu icon
La Escuela de Diseño del Inbal realiza el conversatorio Orígenes vs. Transversalidad
La Escuela de Diseño del Inbal realiza el conversatorio Orígenes vs. Transversalidad La Escuela de Diseño del Inbal realiza el conversatorio Orígenes vs. Transversalidad

La Escuela de Diseño del Inbal realiza el conversatorio Orígenes vs. Transversalidad


La actividad es organizada por la Maestría en Creatividad para el Diseño y se lleva a cabo los días 24 y 26 de octubre de 16:00 a 19:00 horas

facebook twitter whatsapp mail

La Escuela de Diseño del Inbal realiza el conversatorio Orígenes vs. Transversalidad


La Maestría en Creatividad para el Diseño (MCD), de la Escuela de Diseño (Edinba), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), lleva a cabo el conversatorio Orígenes vs. Transversalidad, en el que se desarrollarán mesas de diálogo sobre los conceptos que rigen los posgrados de la Escuela y la renovación de los planes de estudio en los diferentes niveles educativos.

El propósito es propiciar un espacio en el que se viertan las inquietudes e intereses de los profesionales del diseño y se aborden temas centrales para la enseñanza de esta disciplina, mediante mesas de diálogo en las que participarán académicos del recinto escolar y especialistas invitados.

Se consideran ocho mesas de diálogo en dos periodos: el primero en octubre de 2023 y el segundo en febrero de 2024. El 24 de octubre a las 16:00 horas abrirá la mesa Problemáticas sociales vs. Políticas públicas: consideraciones para el diseño con compromiso social; participarán: Sergio Parra Menchaca (MDC/Edinba); Liliana Del Villar Arias (MDC/Edinba) y Gustavo Mendoza Fierros, asesor independiente.

Este mismo día continuará el diálogo con el tema Pensamiento complejo vs. Sistemas complejos de diseño: Sustento para la transversalidad, disertarán Adriana Esteve González (MDC/Edinba); Christian Chávez López (Facultad de Artes y Diseño-UNAM) y Aura Cruz Aburto (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey).

El 26 de octubre a las 16:00 horas se retoman las actividades con el tema Metodologías para la investigación en, del y para el diseño: pertinencia de la división metodológica. En esta ocasión se contará con la presencia de Erika Cortés López (MDC/Edinba), Roberto Gómez Soto (MDC/Edinba) y Ernesto Ocampo Ruiz (Posgrado en Diseño Industrial-UNAM).

Para concluir esta actividad académica, del primer periodo, se presentará Estrategias de Diseño vs, Diseño aplicado: subsistencia disciplinar o sustitución. Las conferencias de este tema serán abordadas por Edward Bermúdez Macias (MDC/Edinba); Juan Manjarrez de la Vega y Rosa Lützow Steiner (Especialidad en Diseño Textil-Edinba).





El Ciclo de Cine Etnográfico llega al Metro Zapata

El Ciclo de Cine Etnográfico llega al Metro Zapata


Las y los usuarios conocerán sobre rituales agrícolas y cívicos, procesos artesanales, migración y movimientos sociales



Leer más



El Museo de Arte de Ciudad Juárez y El Paso Museum of Art invitan a la 7 Bienal Fronteriza 2024 / 2024 Border Biennal

El Museo de Arte de Ciudad Juárez y El Paso Museum of Art invitan a la 7 Bienal Fronteriza 2024 / 2024 Border Biennal


Más de 30 artistas, situados a una distancia de 321 kilómetros al norte y sur de la frontera entre Estados Unidos y México, exhiben una serie de obras cuyo objetivo es reflejar la identidad única de esta región



Leer más
comodo cookies small Leer la Política de Privacidad