


Técnicos realizan una prueba de compatibilidad antes del intento de lanzamiento del segundo globo de la Campaña de Globos de Superpresión de Nueva Zelanda 2025 de la NASA. NASA/Bill Rodman
El segundo globo científico de la Campaña de Globo de Presión Superalta 2025 de la NASA en Nueva Zelanda ya está listo para el vuelo y espera la próxima oportunidad de lanzamiento desde el sitio dedicado de lanzamiento en latitudes medias de la agencia en el Aeropuerto de Wānaka, Nueva Zelanda. Este será el segundo y último globo en lanzarse como parte de la campaña.
El globo, lleno de helio y con una capacidad de 18,8 millones de pies cúbicos (532.000 metros cúbicos), viajará a lo largo de la banda de latitud media del hemisferio sur en una misión planificada de hasta 100 días, con el objetivo de seguir evaluando la tecnología de globos de presión superalta. De tamaño similar al de un estadio, el globo transportará varias misiones complementarias o cargas útiles más pequeñas, entre ellas:
Compact Multichannel Imaging Camera (CoMIC), liderada por la Universidad de Massachusetts Lowell, estudiará y medirá cómo la atmósfera terrestre dispersa la luz a gran altitud y observará el airglow, específicamente las emisiones rojas y verdes.
High-altitude Infrasound from Geophysical Sources (HIGS), liderada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA y los Laboratorios Nacionales Sandia, medirá la presión atmosférica para captar señales de eventos geofísicos en la Tierra como terremotos y erupciones volcánicas. Estas señales ayudarán a la NASA a desarrollar la capacidad de medir actividad sísmica en Venus mediante globos en alta altitud.
Measuring Ocean Acoustics North of Antarctica (MOANA), liderada por los Laboratorios Nacionales Sandia y el Instituto Sueco de Física Espacial, tiene como objetivo captar ondas sonoras en la estratósfera terrestre con frecuencias por debajo del límite de audición humana.
INterim Dynamics Instrumentation for Gondolas (INDIGO), liderada por la Oficina del Programa de Globos de la NASA en el Centro de Vuelo Wallops, medirá el impacto o sacudidas que experimenta la góndola durante las fases de lanzamiento, terminación y aterrizaje del vuelo.
Sensor Package for Attitude, Rotation, and Relative Observable Winds – 7 (SPARROW-7), también liderada por la Oficina del Programa de Globos de la NASA, demostrará la medición de vientos relativos utilizando un dispositivo ultrasónico diseñado para el entorno de flotación del globo, que mide la velocidad y dirección del viento.
Los equipos están listos para proceder tan pronto como se presenten las condiciones meteorológicas adecuadas para el lanzamiento.
Mientras tanto, el primer globo lanzado en la campaña continúa dando la vuelta al mundo y se aproxima a su próximo hito de misión al completar una rotación completa por el hemisferio sur.