


La Secretaría de Cultura de Chihuahua y la Unidad Regional Chihuahua de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, entregaron estímulos económicos a los creadores de 16 proyectos culturales seleccionados como ganadores del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) Chihuahua 2024.
Los proyectos fueron elegidos por un jurado especializado en los campos de: música, artes populares,
gastronomía, medicina tradicional, literatura indígena, derechos colectivos, foros culturales, artes visuales ymultimedia.
Los creadores premiados provienen de los municipios de Batopilas, Bocoyna, Chihuahua, Chínipas,
Cuauhtémoc, Guadalupe, Guadalupe y Calvo, Juárez, Madera y Urique, quienes sobresalieron con propuestasque salvaguardan y difunden el Patrimonio Cultural Inmaterial del estado.
La ceremonia se efectuó en el Museo de la Lealtad Republicana Casa Juárez, con la presencia de la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez; el Jefe de la Unidad Regional Chihuahua de Culturas Populares, Gustavo Palacio Flores; así como la representante del Jurado dictaminador PACMYC, Elvia Arciga.
El PACMYC está orientado en desarrollar la cultura de comunidades y municipios, al estimular la participación local y promover las distintas iniciativas. Los proyectos son seleccionados en un proceso de dictamen que se conforma de forma independiente a las instancias convocantes, donde creadores, académicos y especialistas en cultura popular, determinan cuáles proyectos serán los ganadores.