


La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno del estado de Hidalgo, a través de su Secretaría de Cultura, amplían el plazo de la Convocatoria del Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2024.
En esta convocatoria podrán participar escritoras y escritores de nacionalidad mexicana o extranjera, con residencia mínima de cinco años en el país, con cualquier traducción de libro de poesía, cuento, novela, crónica, ensayo, dramaturgia o minificción (excepto antologías y textos académicos o de divulgación), traducido al español de cualquier lengua extranjera o nacional, incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (inali.gob.mx/clin-inali/), cuya primera edición haya sido publicada en México en 2023.
El plazo de registro finalizará el viernes 17 de mayo de 2024, a las 13:00 h, tiempo del centro del país.
El jurado será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por personas especialistas de la traducción literaria, la crítica y la investigación, de reconocida trayectoria y prestigio. El fallo será definitivo e inapelable, y se efectuará durante la tercera semana de junio de 2024. El jurado elegirá a dos personas ganadoras, una en el género de poesía y otra de cualquiera de los siguientes géneros: crónica, cuento, ensayo creativo, minificción, novela o dramaturgia.
Para más información se pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura federal, en el portal del Inbal (Aquí) y en el sitio web de la CNL literatura