


En su sexta edición, el Seminario “Estudio del Patrimonio Fotográfico de México” busca generar un diálogo en el que confluyan la fotografía, el territorio y la memoria, y su relación entre el pasado y el presente.
En el ciclo de conferencias virtuales, bajo el tema: “Territorios y archivo. Revisiones y configuraciones”, además, se reflexionará acerca de prácticas que han derivado en la creación de diversos testimonios fotográficos, así como en torno a la generación de nuevos proyectos o propuestas.
Las sesiones se transmitirán por INAH TV, a las 17:00 horas, los últimos martes de cada mes, e inician este 23 de abril de 2024; las siguientes serán el 21 de mayo, 25 de junio y 23 de julio, con excepción de la presentación final, a realizarse el 10 de septiembre.
Durante el evento coincidirán distintos puntos de vista respecto a los lugares que han permitido la creación de relatos o historias, y se dialogará sobre acciones, encuentros, revelaciones o relaciones sobre diversos espacios, a través de archivos o colecciones fotográficas existentes, en proceso o en vías de conformación.
El encuentro, organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo), iniciará con la participación del fotógrafo Gabriel Figueroa Flores, con la ponencia Lugares prometidos: revisión.
El también artista visual es autor de varios libros, el más reciente es Lugares Prometidos, editado por Artes de México, 2006. Ha presentado su trabajo en publicaciones nacionales e internacionales, como Life Magazine, New West, New York, Landscape Architecture, Artes de México y Los Universitarios.
El artista, además, es depositario y restaurador del legado fotográfico de su padre, el cinefotógrafo Gabriel Figueroa, ícono de la época dorada del séptimo arte nacional, y en 2020 fue merecedor de la Medalla al Mérito Fotográfico, otorgada por el INAH.