distopía web oficial distopía web oficial menu icon
Traducen términos de arte a la Lengua de Signos
Traducen términos de arte a la Lengua de Signos Traducen términos de arte a la Lengua de Signos

Traducen términos de arte a la Lengua de Signos


Creación de nuevos signos en Lengua de Signos Española

facebook twitter whatsapp mail

Traducen términos de arte a la Lengua de Signos

El Museo del Prado y la Fundación CNSE traducen a la Lengua de Signos Española más de 250 términos relacionados con el arte.

Esta iniciativa consiste en la creación de nuevos signos en Lengua de Signos Española (LSE) que traducen nombres de artistas como ‘el Greco’, ‘Murillo’, ‘el Bosco’ o ‘Velázquez’, entre otros, y términos relacionados con técnicas y herramientas artísticas, estilos, iconografía, temas o personajes frecuentemente representados en las obras del Museo como ‘barroco’, ‘Hércules’ o ‘tríptico’.

La creación de este vocabulario específico en LSE aspira a facilitar la traducción a LSE en actividades como talleres, visitas o conferencias, así como la accesibilidad a la información de todas las personas sordas y de cualquier persona usuaria de la LSE que visite el Museo o que trabaje o tenga interés por el ámbito del arte.






"El mismo río", en el Museo de Arte Carrillo Gil


La muestra colectiva, curada por Laureana Toledo, amplia su exhibición hasta el 30 de junio



Leer más



Llega el Domo Bicentenario al Parque Central Oriente

Llega el Domo Bicentenario al Parque Central Oriente


La exposición estará disponible del 17 al 21 de agosto



Leer más
comodo cookies small Leer la Política de Privacidad