distopía web oficial distopía web oficial menu icon
Hubble rastrea el clima tormentoso de Júpiter
Hubble rastrea el clima tormentoso de Júpiter Hubble rastrea el clima tormentoso de Júpiter

Hubble rastrea el clima tormentoso de Júpiter


El Hubble monitorea a Júpiter y los otros planetas

facebook twitter whatsapp mail

Hubble rastrea el clima tormentoso de Júpiter


El planeta gigante Júpiter en todo su esplendor es revisitado por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA en estas últimas imágenes, tomadas el 5 y 6 de enero de 2024, que capturan ambos lados del planeta. El Hubble monitorea a Júpiter y los otros planetas exteriores del sistema solar cada año bajo el programa Outer Planet Atmospheres Legacy (OPAL), porque estos grandes mundos están envueltos en nubes y brumas agitadas por vientos violentos, lo que genera un caleidoscopio de patrones climáticos en constante cambio.

[imagen izquierda] – La clásica Gran Mancha Roja, lo suficientemente grande como para tragarse la Tierra, destaca de manera prominente en la atmósfera de Júpiter. En su parte inferior derecha, en una latitud más al sur, hay una característica a veces denominada Mancha Roja Jr. Este anticiclón fue el resultado de tormentas fusionándose en 1998 y 2000, y apareció rojo por primera vez en 2006 antes de volver a un beige pálido en los años siguientes. Este año es algo más rojo nuevamente y la fuente de la coloración roja se desconoce, pero puede involucrar una variedad de compuestos químicos: azufre, fósforo o material orgánico. Permaneciendo en sus carriles, pero moviéndose en direcciones opuestas, Red Spot Jr. pasa por la Gran Mancha Roja aproximadamente cada dos años. Otro pequeño anticiclón rojo aparece en el extremo norte.

[imagen derecha] – La actividad tormentosa también aparece en el hemisferio opuesto. Un par de tormentas, un ciclón rojo intenso y un anticiclón rojizo, aparecen uno al lado del otro a la derecha del centro. Se ven tan rojos que a primera vista parece Júpiter se despellejó una rodilla. Estas tormentas giran en direcciones opuestas, lo que indica un patrón alternativo de sistemas de alta y baja presión. En el caso del ciclón, hay un afloramiento en los bordes con nubes que descienden en el medio, lo que provoca una limpieza en la neblina atmosférica. 







Estudiantes de Boston escucharán al astronauta de la NASA a bordo de la estación espacial

Estudiantes de Boston escucharán al astronauta de la NASA a bordo de la estación espacial


La llamada Tierra-espacio se transmitirá el martes 23 de enero en NASA+



Leer más



La ciencia y paciencia detrás de la restauración de la máscara de Pakal

La ciencia y paciencia detrás de la restauración de la máscara de Pakal


La restauradora Laura Filloy Nadal repasa lo sucedido con esta pieza emblemática



Leer más
comodo cookies small Leer la Política de Privacidad