distopía web oficial distopía web oficial menu icon
Ciencia y Conciencia por la Naturaleza
Ciencia y Conciencia por la Naturaleza Ciencia y Conciencia por la Naturaleza

Ciencia y Conciencia por la Naturaleza


con el compromiso de colaborar en la formación de ciudadanos concientes

facebook twitter whatsapp mail

Ciencia y Conciencia por la Naturaleza

ECON: Ecología Con-Ciencia es una asociación ambiental con el compromiso de colaborar en la formación de ciudadanos

concientes, sensibles y activos hacia el entorno y los medios naturales a través de cinco pilares:

1) Fomento a la educación ambiental

2) Promoción de ecoturismo en la región

3) Campañas ambientales dirigidas a la industria manufacturera

4) Proyectos de conservación de especies y sus hábitats

5) Divulgación científica

Con estas acciones se busca establecer un sentido de pertenencia y responsabilidad social, resaltando el valor ecológico de la

frontera norte.

Como objetivo principal de la asociación, no solo destaca el acercamiento efectivo con la comunidad, sino también, inspirar a la comunidad a que se acerque a la ciencia, por lo que ha organizado la charla de divulgación científica “Los moluscos en los ecosistemas, la farmacología, la gastronomía y la ciencia”, dirigida al público en general, con el propósito de fomentar el interés de los ciudadanos en diversos temas. “La ciencia es para todos, y nuestro objetivo es compartir conocimiento de forma accesible y amena”, comentó Roberta Ortega, líder organizacional de ECON. “Esta plática es llevada a cabo en coordinación con El Colegio de Chihuahua y el Centro Regional de Investigación y Desarrollo de Energías Alternativas (CRIDEA), ambas instituciones muy reconocidas por su loable labor, y el evento también es llevado a cabo gracias a las gestiones de la Dra. Esmeralda Cervantes, quien en esta ocasión representa ambas instituciones con quienes compartimos el objetivo de difundir información disponible para la comunidad y de esta manera sumamos esfuerzos para ampliar la oferta en temas ambientales en Ciudad Juárez”, destacó Roberta Ortega.

La entrada es gratuita y se invita a todas las personas interesadas a asistir el próximo 27 de febrero a las 10:00 de la mañana en las instalaciones de El Colegio de Chihuahua, de igual forma, se contará con una trasmisión en línea a través de la plataforma Zoom y Facebook Live de El Colegio de Chihuahua para que nadie se pierda la oportunidad de participar en estos temas. “El evento es híbrido, con modalidad presencial y virtual, no tiene ningún costo y es la forma en que varios actores de la sociedad participamos en la consolidación de una comunidad más conciente y más justa”, puntualizó Roberta Ortega.

De igual forma, el día 28 de febrero y 1 de marzo, ECON realizaron una actividad de Cruzada por el Reciclaje donde se estará recibiendo a través de la Dirección de Ecología del Municipio de Juárez, residuos sólidos para darle una disposición adecuada. “No solo se estarán recibiendo pilas, plástico, cartón, aceites, llantas, vidrio y hasta metal, sino que además, el Gobierno Municipal ha través de la Dirección de Ecología, ha organizado una serie de talleres, pláticas, exhibiciones naturales, activaciones físicas, rifas y más. Es un evento muy atractivo para las familias juarenses y en el que vamos a participar con la plática “Consumismo y reciclaje: una solución sostenible” e impartir el taller ”Hoteles para polinizadores” a través de materiales reciclados porque en estas cuestiones ambientales el compromiso es de todos”.





Arte, cultura y ciencia

Arte, cultura y ciencia


XVII Reunión Nacional de Malacología y Conquiliología & la 58ª Reunión Anual de la Western Society of Malacologists



Leer más



Somos luchadoras por naturaleza

Somos luchadoras por naturaleza


La doble lucha que enfrentan las mujeres en el movimiento ambientalista: conservando el planeta y resistiendo la violencia



Leer más
comodo cookies small Leer la Política de Privacidad