


Recientemente tuve la oportunidad de ver esta nueva entrega de la serie Jeepers Creepers y tengo que admitir que fuí sorprendido agradablemente.
La película tiene una trama que será fácilmente reconocida por quienes hayan visto las primeras 2 películas de esta trilogía ya que Jeepers Creepers 3 toma lugar entre los sucesos de la primera y segunda película de la trilogía. Comenzamos siguiendo los pasos de un grupo de cazadores cuya convicción es lograr destruir de una vez por todas a The Creeper, se encuentran con la camioneta de The Creeper siendo asediada por la policía local investigando los cuerpos encontrados en su interior. En una escena que logró captar mi atención una de las trampas de la camioneta se activa y logra rasgar violentamente la piel del brazo de uno de los agentes de policía que, increíblemente, logró hacerse detestar en un par de segundos en la primera escena repitiendo su mal chiste sobre como no quisiera saber de que están hechos los artefactos de The Creeper. Puedo decir que la escena en la que es desgarrado resulta satisfactoria y bastante gore.
No entraré demasiado en la trama que sigue para evitar arruinarles, a quienes no la han visto, la oportunidad de disfrutarla de primera mano; sin embargo puedo decirles que éste filme logró transportarme al pasado. Los efectos especiales son malos, a secas, muchos de los efectos especiales son muy malos pero por el tono general de la película de comedia suave combinado con terror gore resultan agradables, le suman puntos a la película en lugar de restar por extraño que parezca. Hay escenas de disparos y escenas de explosiones, mayormente por el final de la película, que son simplemente hilarantes, los efectos son reconocibles de After Effects o quizá otro software de edición de menor calidad. En fin, la película no cae en la calidad de un filme de clase B, pero definitivamente no es lo mejor en cuanto a efectos especiales.
Pasando a las actuaciones. Los actores logran hacer un excelente trabajo en recrear el estilo del cine de acción y terror de finales de los 80s y la década de los 90s. Tal vez sea nostalgia o preferencia personal pero para mi esto es un punto a favor muy importante. La relación policía bueno y policía malo, la mujer enloquecida con visiones fantasmagóricas, la chica sencilla de campo, el adolescente destructivo y el chico ultra sensible, todos están ahí y todos realizan sus respectivos papeles de forma impecable, no son actuaciones para nominaciones de la academia pero dan en el clavo. Cada quién sabía cual era su papel y lo desempeñó de forma entrañable. Lo único que lamento un poco es la poca profundidad que a día de hoy le han dado a The Creeper; sabemos que es un demonio, sabemos que cada 23 años sale por 23 días, su forma de alimentación y reconstrucción de su cuerpo, pero poco más se ha dicho y aunque esta película promete dar más respuestas o un poco más de profundidad a nuestro monstruo antagonista, lamento decir que no lo hace. Lo que sí hace es sentar las bases para una posible secuela después de los eventos de Jeepers Creepers 2.
En Jeepers Creepers 3 hay muchos elementos memorables, la actuación de Meg Foster como Gaylen Brandon es sin dudas excelente. Stan Shaw es entrañable y tiene un final heroico y trágico a la vez, muy digno de su personaje. Jonathan Breck le da vida a The Creeper y logra darle ese característico comportamiento animal. Los elementos ligeramente cómicos no interfieren con las escenas serias de la trama ni con los elementos de terror de la historia en general. Esta película logra lo que, en mi opinión, otras películas recientes han intentado y han fallado en conseguir: Obtener esa sensación de filme de los 80s a principios de siglo, sin lugar a dudas Victor Salva sabía lo que estaba haciendo al dirigir esta película porque capta completamente la emoción transmitida por Jeepers Creepers 1 y 2.
Sin más, Jeepers Creepers 3 es de alguna forma un respiro de aire fresco en el cine de terror reciente, de nuevo tenemos un monstruo tangible a quién antagonizar. No hay posesiones demoníacas, no hay entes intangibles, invisibles que nunca vemos en pantalla, no hay escenas found footage mal grabadas apuntando a la nada y escuchando gritos de librería de audio Royalty Free. Sólo un viejo monstruo conocido con una apariencia reconocible a quién temer y odiar. Es tan grato volver a tener esto en el cine de terror y afortunadamente hay buenas expectativas para este año ya que se vienen Hellraiser: Judgement, The Predator (2018), Halloween (2018) y otras entregas más que espero con ansias, altas expectativas y que por supuesto estaré reseñando para Distopía.
Si tienen la oportunidad de verla no dejen pasar esta película.