distopía web oficial distopía web oficial menu icon
Twin Peaks y el secreto de la  garmonbozia
Twin Peaks y el secreto de la  garmonbozia Twin Peaks y el secreto de la  garmonbozia

Twin Peaks y el secreto de la garmonbozia


La simbología del maíz de Lynch

facebook twitter whatsapp mail

Gran parte del trabajo de Distopía es inspirado por series de culto. En nuestra lista de influencias existen más de cien programas televisivos que han cambiado generaciones; entre ellas se encuentra Twin Peaks, del director nada neurotípico David Lynch. Como en múltiples ocasiones hemos explicado que siempre hemos sido consumidores de nuestras propias publicaciones; es por ello que al igual que su fandom hemos esperado mucho para ver la continuación de este show cargado de simbología y estética logial.

Twin Peaks y el secreto de la  garmonbozia

Entre los actores originales de la serie que continúan en el rodaje de la serie de showtime, se encuentran Kyle MacLachlan, Sherilyn Fenn, Madchen Amick, Sheryl Lee y David Duchovny, sin embargo a la escena se sumarán Laura Dern, Michael Cera, Richard Chamberlain, Trent Reznor y Jessica Szohr pero sin duda en Distopía esperamos ver la participación de la hermosa mexicana Ana de la Reguera.

A su vez, queremos rendir un homenaje a está mítica serie por lo que estaremos publicando datos muy interesantes.

Debemos admitir que son pocas las notas que se siguen por más de un mes en el mundo del espectáculo, en mis más de diez años en el periodismo serio no he presenciado un acontecimiento como el de Twin Peaks; se que algunos ya estarán diciendo en foros y redes sociales que esperaban la serie como los mejores fans del planeta, seamos realistas son pocos los que les tocó ver la primera y segunda temporada por televisión.

La verdad es que hace unos años tuve la oportunidad de ver esta serie completa. Yo no podría decir que espere más de un cuarto de siglo para lo que yo considero la mayor obra de David Lynch; disculpas al fandom de Eraserhead, Mulholland Drive, Lost Highway, Rabbits y tantas geniales producciones audiovisuales de este excéntrico director. Sin embargo aquel final tan llamativo quedó en mi mente y desde entonces conté los días para llevarme la decepción que esta serie no daría pie a una tercera temporada.

La realidad es que después de ver las dos temporadas corrí a ver la precuela, Twin Peaks: Fire Walk with Me que inmediatamente me mostró una cara no vista de Lynch, donde la simbología aumentó considerablemente a un argot muy específico, recuerdo que leí un post donde se asevera que era necesario ver la serie para entender la película, se puede decir que necesitas mucha garmonbozia para comprender el lenguaje de la saga en conjunto. Esto me hizo cuestionarme si la tan esperada tercera temporada sería un éxito, o un simple fracaso debido a que la mayoría de los fans son mucho mayores que su servidor.

Si bien Twin Peaks es una serie de culto, que ha sido reverenciada mediante referencias concretas en series más contemporáneas, es notable que solo aquellos que vimos las primeras temporadas entendemos. Recuerdo que en una ocasión al recomendarla me hicieron la pregunta sobre su nombre, justo como cuando el Coockie Monster lo hace en Plaza Sésamo; es que solo hay que ver el opening original, enamorarse de la música y ver ese letrero con: Población 51,201. 

Cuando nos dimos cuenta de la fecha de Showtime nos sorprendió, como saben en Distopía les avisamos que sería transmitida en este canal de televisión por cable así como por Netflix; sin embargo nunca pensamos que Netflix la liberaría al día siguiente y eso nos llenó de satisfacción, 10 puntos para esta cadena por su acierto monumental. Ahora seré muy claro; las expectativas son muy altas, por un lado los fans de años como yo esperamos la simbología, que no está perdida, sin embargo los tiempos cambian y las series se olvidan, por ello queríamos saber si Twin Peaks tendría la sencillez en su estructura para llegar al público nuevo, vamos al grano en esta primera reseña.

Si, algunas personas me comentaron que está algo lenta y es verdad, Lynch se ha destacado por sus tomas un tanto bizarras en el sentido anglosajón, desde que comienza hasta y una alerta sobre spoilers es necesaria.

Twin Peaks y el secreto de la  garmonbozia

Parte 1

Desde el inicio que claramente hace referencia a la logia negra y elementos de colores con simbología abstracta hasta que Tracy lleva el café, se puede mantener un tanto pesada para quien no tiene relación con el Twin Peaks. Por otro lado la aparición de Jerry es muy graciosa desde el principio, la cosa es que en este punto la nostalgia ya es más evidente, Ben por otro lado no deja más que falsa moralidad.

Y hablando de moral, debo admitir que Lucy Brennan se ve linda, aún se ve sensual y despertaría pasiones con esa inocencia que la caracterizaba cuando su apellido aún era Moran, bien por el sheriff Andy y hasta por el raro pero nada idiota Dick Tremayne, acá le hablo a quienes sí vieron Twin Peaks temporada 1 y 2. Kimmy Robertson te amamos!

Pasando este punto vemos más de Lynch en una escena lenta con música no se si verdaderamente apropiada, como han pasado los años.

Bien en el momento en el que Ray y Darya salen en el living de Otis me emocione, luego de regreso a la ciudad, esto me causó intriga,un estudio simple de grabación?, Una caja de vidrio como encuadre principal? Será que hay ya una forma de ver los sueños logiales? Si no lo han visto, aquí no les daré sorpresas, pero quien diría que Madeline Zima haría esas cosas, si las hubiese hecho en ¨La niñera¨ seguro sería un capítulo dirigido por Dick Wolf.

De acuerdo hablemos de efectos especiales, CGI, cosas de ese tipo no son mis favoritas, ni de Lynch, pero se ve que aunque le invirtieron no son muy convincentes. Pero esto se compensa con apariciones como la de Margaret Lanterman, es increíble que Lynch no dejase fuera a este personaje que dio pie al Tablon de Ed, Edd y Eddie; si entienden la referencia están un paso adelante.

Hablando de encuadres, se cuidaron mucho los colores originales, si bien la serie se ve actual, la fotografía si nos orienta a una evolución del pueblo. Visualmente es muy atractiva la experiencia. 

Tengo que decir que la escena del Sr, Hastings en la comisaría me conmovió, en este punto la serie ya te atrapa, desafortunadamente es el clímax donde el primer episodio está por terminar. Sin duda me gustaría ver más de Kyle MacLachlan pero dejaremos que la serie avance y cada semana le tendremos una reseña.

Parte 2

Ok, en este episodio, la relación entre Bill y su esposa nos recuerda mucho a una pareja muy perspicaz en la vieja Twin Peaks.

Lo que nos compete es saber si se puede ver esta serie si no haz visto las primeras dos temporadas de la década de los noventa. La respuesta es sí, se puede ver más no lo recomiendo, las referencias estéticas son capaces de cautivar más al espectador que ya es del fandom. 

Si bien el Agente Dale se ve más en este episodio, nos deja muchas incógnitas, en primer lugar que el tiempo transcurre de forma normal dentro de logia, la evidencia es la misma Laura Palmer al preguntar a Cooper sobre si la reconoce.

Tengo que decir que espere mucho tiempo para ver esa escena y me pregunto si será obra de la misma garmonbozia que todos creamos controlado por el Brazo.

Sí leyeron El Doppelgänger de Luisa se darán cuenta que son especulaciones a referencia de la serie.

En cuanto a Bob, es interesante como el Brazo le da pie al salto de la historia, me ha gustado la ejecución; ahora habrá que ver cómo continúa. 

Parte 3

Creo que la situación no podía ser más surrealista en el inicio de esta parte, vemos como Lynch recupera su trono junto a Frost; tocando técnicas antiguas pero con su particular estilo. Desde el principio podemos observar el chroma descarado en el las primeras escenas, sin embargo los colores rosas dan un sostén a su intención, mientras que combinados con los movimientos aberrantes termina siendo una obra de arte casi no valorada.

Es en esta tercera parte donde vemos el principio hermético que explica que el Universo es mental, Cooper al fin puede ser parte de ese momento de conocimiento abstracto perdido en el espacio tiempo.

Debo admitir que no me esperaba que fueran a ocurrir eventos tan extraños como la pseudo transmutación y los elementos de exceso de fluidos en la tercera parte; es me parece una posibilidad que no habíamos visto. No quiero dar en estas reseñas muchos spoiler, acá lo interesante es ver el desarrollo y si pienso que será una serie complicada para el nuevo público de la serie. Sin embargo les tengo buenas noticias si son de los que disfrutan el Fan service sin sentido y escenas de sexo simplista (les hablo a ustedes fans de GOT).

Si ustedes no comprenden el absurdismo es probable que esta serie no sea para ustedes e incluso les venga a recaer en la lentitud, después de todo Twin Peaks nunca fue la clásica serie neurotípica de amor, el rico y el pobre, si no tocó temas sociales muy sensibles de la mano de un caso detectivesco muy realista dentro de un mundo surrealista.

Me pareció lamentable ver a Cooper tan ido en la escena del casino, si bien algunos sabrán la cabalidad con la cual el agente resolvía sus situaciones de conflicto ahora la juventud que empieza en este oriente se va perder en la idea de que es un tarado; en lo personal espero que haya una respuesta en el avance que cambie su percepción ante los usuarios. Aunque debo destacar que ahora quiero ir al casino con el aspecto de un idiota. HOLA!!! (Espero capten la referencia.)

Con ahínco espero la celeridad de la historia, esto por el simple hecho de que quiero conocer más de Twin Peaks, oh sorpresa con la presencia del Director Gordon quien es interpretado por el mismísimo Lynch, esto está a su ritmo pero me deja un buen sabor de boca por ahora.

Twin Peaks y el secreto de la  garmonbozia

Parte 4

Sigue el aquelarre del casino entre cubo y cubo de ganancia indiscutible. Un concepto muy bizarro que termina con alguna clase de hilaridad sabrosa para la calma de una carga simbólica tan pesada. Dios, de cuanta docilidad somos testigos; como es que nadie se da cuenta de la inestabilidad del buen Douggie Jones. El gran Sr. Lotería.

Luego de esto, la serie ya va tomando forma y similitud con las primeras temporadas; esta es la parte que estábamos esperando, seguramente la próxima semana la serie avanzará con más fluidez. Como dije en la anterior reseña aunque la tecnología en el vídeo ha avanzado los colores se han respetado, siempre más cálidos en la jefatura de policía.

Tengo que aseverar que es muy emotivo y casi me hizo saltar el corazón cuando vimos sobre la mesa de evidencias la fotografía de Laura Palmer al recibir la información de la señora Margaret sobre el agente Dale Cooper. 

Ver a Michael Cera como Wally, hijo de Lucy me sorprendió mucho y viene a darle un toque más fresco y hasta un punto retraído que les aseguró quedará en sus mentes por mucho tiempo.

En cuanto a la música en este capítulo me atrapó el movimiento jazzero de la escena del desayuno con Sunny Jim, es bastante cómica debo decir, tal vez y acostumbrados al trabajo de Frost y Lynch; la próxima parte estará muy aderezada de suspenso.

Sin duda la parte que si son fans de la serie va a resaltar es cuando Cooper ve su taza de café; una disculpa por arruinarles el momento, lo tenía que compartir. 

Parte 5

La situación no puede ser más confusa para el agente Cooper en su vida como Doggie, si bien tendríamos dudas sobre el altibajo del comportamiento del agente, es natural asumir que es el en el fondo, después de todo su gusto por el café se hace notable.

Por otro lado, me siento muy emocionado ya que tuvimos un acercamiento más directo con Shelly, que debo decir hora es toda una linda y sensual señora, no entendemos como es que sigue en esa cafetería. Es increíble como está serie nos da un panorama tan acertado de los problemas sociales y el conformismo de las mujeres en situaciones amorosas. Al parecer Lynch quiso destacar en todo TP que a las mujeres hermosas les gustan los patanes, es una oda a la intuición femenina tan errada de la femina actual, el dime con quien andas y te diré quien eres desde una perspectiva insana y casi romántica que solo demuestra el arte de su trabajo.

En otros tópicos el Dr. conspirativo de la estación de radio que hace stream; me recuerda a un capitán de Bob Esponja fusionado con David Ike, la conciencia misma del mundo en un ser iluminado que tachan de loco, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. El spot de las palas de oro, dos capas me compró la libertad, se ganó mi corazón y ruego a Dios que tomen mis $29.99 por esa pala para salir de la mierda.

Twin Peaks y el secreto de la  garmonbozia

Parte 6

Este episodio ha tenido un giro inesperado en continuidad de la serie, tengo que mencionar que la espora se Doggie es una mujer noble, hermosa y muy interesante, algo que le faltaba a esta nueva temporada. Sin duda los colores han mantenido mi atención en el encuadre con una combinación cálida pero sin excesos.

Como dije en las partes anteriores, no quiero ser una amigo del spoiler por ello no m,e voy a concentrar en detallar el episodio, es evidente la nobleza del Agente Cooper por ello es quien ha mantenido la causa en una serie que está perdida para nuevos espectadores.

En lo particular, la escena del camión me pareció excesivamente dramática ojo, no conmovedora, al contrario fue genial aunque siento que le faltó gore...tal vez Showtime tendría una amonestación o de plano el banneo de la serie si mis exigencias se cumplieran, tampoco es para tanto. Tiene un bien avance.

+Amigos, recuerdan el gore ansiado del párrafo anterior, se compensa , solo sean pacientes.

Parte 7

Este episodio al menos en el principio promete aclarar dudas que teníamos en los anteriores, el cambio en la trama es notable por los tiempos de avance. Esto lo notamos sobretodo en las investigaciones del FBI y la policía local de Twin Peaks que luego de años de historia parece hacer tu trabajo por primera vez. El encuentro en la carcel de Diane Evans fue interesante y le dio pauta a que descubrab la verdad.

Pero por todos los cielos, los movimientos de Doogie hoy y a estas alturas , la cobre Jones fueron algo que no vi venir. excelente escena. Deseo agregar que las escenas en musical donde no pasa absolutamente nada tienen una complejidad enorme para el espectador que no conoce el trabajo de Lynch y Frost. Si eres nuevo , no te sientas mal, esa es la idea. Disfrútalo.

Parte 8

En principio me gustaría comentar que este episodio tendrá un spoiler enorme, así que si no están preparados para recibir la gran noticia dejen de leer ahora.

Nine Inch Nails señores, la épica banda de Industrial en esta parte, solo tengo que agregar que aunque el capitulo comenzó algo flojo, está apertura fue muy bien recibida a mi humilde opinión.

Continuamos sin decir gran cosa de NIN, la tenida continúa con un escenario catastrófico en blanco u negro, muy a la Eraserhead que te va a perturbar las entrañas con el ambiental, incluso me recordó un tanto a Begotten pero con una fusión infernal de la vida desde la mente cabalística de Lynch y Frost.Tengo que agradecerles que me recordaron incluso mis pininos universitarios cuando probaba con técnicas simples de stop motion, la jerarquía que uno mismo como artista crea al ir evolucionando y sin embargo Lynch y Frost rescatan estas simplezas y hacer oro que promueve una catarsis visual mediante loops comunes.

Amen de decir el contenido del episodio quiero mencionar el alto nivel de surrealismo y dada que me hacen pensar en un perro andaluz de la mano de un Luis Buñuel y Salvador Dalí en la cúspide de la corriente, siempre incomprendidos por muchos y venerados por otros, eso es Lynch y Frost.

Me queda un enorme sabor de boca en este fragmento del TP recargado en 2017.

Twin Peaks y el secreto de la  garmonbozia

Twin Peaks Parte 9

A estas alturas de la serie sería un crimen dejar en evidencia visualmente lo que Lynch y Frost nos tienen preparado, en este episodio pudimos darle seguimiento a las escenas restantes del primer capítulo y el avance del FBI para encontrar la verdad del agente Cooper.

Sin embargo nos sentimos un poco tristes porque faltó el humor que ya se está haciendo clásico del buen Cooper en el papel de Doggie, por otro lado Diane fue lo que se comió mi atención. Una mujer fuerte, madura y sexy... Me gusta a donde lleva esta historia Lynch.

La música ha sido tema de termino recurrente para cada sección de la serie y en esta ocasión me dejó un buen sabor de boca, esperemos la parte 10.

Parte 10

En cada momento de TP hemos descubierto que las casualidades no existen, existe las causa y el efecto como principio hermético universal el cual vas a comprender con cada uno de los elementos de la simbología utilizada por Lynch y Frost. Al construir este lenguaje inocuo para los que son ciegos ante la evidente decadencia de la humanidad.

Lo anterior, debido a que conozco la historia del Agente Cooper hace años, pero nos hemos centrado mucho en la figura excelsa del miembro honorable del FBI e incluso en la sutileza del personaje de Doggie, sin embargo...¿Que hay de Laura Palmer? ¿A caso la olvidamos? Creo que si haz llegado hasta este punto de la historia debes conocer que la variedad de movimientos entre personajes nos distraen de la verdadera esencia de la logia negra.

Laura Palmer el alfa y el omega.

No tengo esta semana mucho que agregar, en lo personal he pasado tiempo intentando no destruir mi mente con la premisa de ver la siguiente parte, en este sentido Lynch tal vez logra el efecto final de la etimología que creó para hacer un argot que nosotros, sus seguidores sepamos utilizar.

Twin Peaks y el secreto de la  garmonbozia

Parte 11

No existe...si la verdad de TP es la clave de la garmonbozia..entonces que el secreto sea guardado.

Con el corazón lleno de garmonbozia, reportó Humberto Caldera para Distopía





El cine mexicano tendrá una gran presencia en Ventana Sur 2023

El cine mexicano tendrá una gran presencia en Ventana Sur 2023


26 producciones nacionales participarán en distintas secciones



Leer más



El Imcine convoca al sexto concurso “Un minuto de mi día”

El Imcine convoca al sexto concurso “Un minuto de mi día”


Podrán inscribirse niñas, niños y adolescentes de hasta 14 años



Leer más
comodo cookies small Leer la Política de Privacidad