


LAS TRES LEYES ROBÓTICAS
Yo, robot es una serie de relatos de ciencia ficción de Isaac Asimov que tienen como tema principal explorar el efecto que tienen las leyes de la robótica en el funcionamiento de las máquinas en un futuro donde son los robots quienes rigen al mundo.
Es la doctora Susan Calvin, una ¨robotpsicóloga¨de la ¨U.S. Robots & Mechanical Men Inc.¨ quien nos relata nueve historias donde muestra su opinión de los robots a través de la experiencia en su área de trabajo.
Como bien sabemos, las máquinas han sido hechas para facilitar la vida del hombre y sobre todo evitar exponer un humano al riesgo de la muerte. ¿Qué ocurre entonces, cuando un robot tiene tan marcada la primera ley de la robótica en su cerebro positrónico (no hacer daño a un ser humano) que debe mentir para evitar herirnos? Porque se nos puede hacer daño no solo físico sino también emocional.
Es muy probable que el mero hecho de que un robot nos mienta, te haga creer que son una amenaza para la humanidad. ¿No son después de todo, superiores a nosotros? ¿Qué les hace menos? Su imposibilidad de desobedecer la segunda ley. Cabe destacar qué?pueden presentarse situaciones que les permitan evadir parcialmente dicha ley. Tal fue el caso de un robot que se le ordenó ¨dar un paseo por la nave¨ y no ser descubierto aun cuando se le llamará múltiples veces a identificarse puesto que el peso de la primera orden era mucho mayor que el de las posteriores.
Por último, la tercera ley de la robótica: el sentido de auto preservación que tiene cada robot. En los relatos ¨Círculo vicioso¨ y ¨Atrapa esa liebre¨ observamos robots que no realizan sus funciones. Los científicos Mike Donnovan y Gregory Powell descubrirán que cuando los robots tratan de realizar sus tareas (la extracción de minerales, por ejemplo) entran en conflicto con dos de las leyes robóticas. Por una parte, obedecer la orden de extracción, pero retirarse de la ubicación de inmediato por la detección de una amenaza, empero vuelve a tomar poder la primera orden de obedecer, ocasionando así un ciclo de va y viene.
Ahora que es de tu conocimiento las Tres Leyes de la Robótica, ¿Qué opinas tú respecto a los robots? ¿Estarías a favor de un mundo donde puedas adquirir un robot que hiciera de niñera? ¿O en contra, ante el temor de que los robots se revelen contra nosotros? Antes de que tomes tu decisión, permíteme decirte que así como la desobediencia de cualquiera de las tres leyes tendría como consecuencia la destrucción automática del robot, también hay máquinas en cuyos cerebros positrónicos ha sido ¨reducida¨(más no omitida) la primera ley que les impide hacer daño a los humanos y no evitar que sean lastimados por su inacción, caso del relato ¨El pequeño robot perdido¨.
- Norma Pérez.
1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto cuando estas órdenes están en oposición con la primera Ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no esté en conflicto con la primera o segunda Ley.
Manual de Robótica