distopía web oficial distopía web oficial menu icon
Sensores detectan fugas de gas
Sensores detectan fugas de gas Sensores detectan fugas de gas

Sensores detectan fugas de gas


Sensores que detectan fugas de gas rápidamente

facebook twitter whatsapp mail

Sensores detectan fugas de gas

Un nuevo estudio confirma el éxito de una herramienta para la detección de fugas de gas natural, de la que fueron pioneros unos científicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos, que utiliza sensores y aprendizaje automático para localizar puntos de fuga en los campos de petróleo y gas, lo que promete un nuevo muestreo automático y asequible en toda la vasta infraestructura de gas natural.


"Nuestro sistema automatizado de localización de fugas las encuentra rápidamente, incluyendo aquellas pequeñas de una infraestructura en mal estado, y reduce el costo ya que los métodos actuales para arreglar las fugas de gas son intensivos en mano de obra, costosos y lentos", dijo Manvendra Dubey, científico principal del Laboratorio Nacional de Los Álamos y coautor del nuevo estudio. "Nuestros sensores superaron las técnicas de la competencia en sensibilidad para detectar metano y etano. Además, nuestra red neural puede acoplarse a cualquier sensor, lo que hace que nuestra herramienta sea muy poderosa y permitirá su penetración en el mercado".


El sistema ALFaLDS (Autonomous, Low-cost, Fast Leak Detection System) fue desarrollado para descubrir fugas accidentales de metano, un potente gas de efecto invernadero, y ganó el premio R&D 100 de 2019. ALFaLDS detecta, localiza y cuantifica una fuga de gas natural basándose en mediciones de metano y etano (en el propio gas natural) y en el viento atmosférico en tiempo real, que son analizadas por un código de aprendizaje automático entrenado para localizar fugas. El código se entrena utilizando modelos de dispersión de alta resolución del propio Laboratorio Nacional de Los Álamos, y la capacitación se adapta al lugar por medio de fugas controladas.


Los resultados de las pruebas realizadas en un pozo de petróleo y gas de la Universidad Estatal de Colorado en Fort Collins, Colorado, demostraron que el sistema ALFaLDS localiza las fugas de metano con precisión y cuantifica su tamaño. Esta novedosa capacidad para localizar fugas con gran habilidad, velocidad y precisión a un coste menor promete un nuevo muestreo automático y asequible de fugas de gas en las plataformas de los pozos y en los campos de petróleo y gas, según el artículo publicado en la revista Atmospheric Environment: X.


El éxito de ALFaLDS en la localización y cuantificación de fugas de metano en instalaciones de gas natural podría conducir a una reducción del 90 por ciento de las emisiones de metano si la industria lo implementa.


ALFaLDS utilizó un pequeño sensor, lo que lo hace ideal para su despliegue en coches y aviones no tripulados.


Fuente: NCYT Amazings





Hubble detecta una galaxia cubierta de estrellas

Hubble detecta una galaxia cubierta de estrellas


ESO 245-5



Leer más



El astronauta de la NASA Don Pettit realizará investigaciones científicas durante la cuarta misión

El astronauta de la NASA Don Pettit realizará investigaciones científicas durante la cuarta misión


Pettit se lanzará en la nave espacial Roscosmos Soyuz MS-26 en septiembre de 2024



Leer más
comodo cookies small Leer la Política de Privacidad