distopía web oficial distopía web oficial menu icon
Blanca Nieves: dividiendo opiniones
Blanca Nieves: dividiendo opiniones Blanca Nieves: dividiendo opiniones

Blanca Nieves: dividiendo opiniones


Hasta el momento existen únicamente malas críticas

facebook twitter whatsapp mail

Blanca Nieves: dividiendo opiniones

En miles de ocasiones alrededor del mundo, el vestido amarillo con azul y rojo, el de Blancanieves, ha sido cómplice de fiestas infantiles, disfraces de Halloween, concursos y un personaje icónico para los niños. En 2025 ha llegado un live action interpretado por Rachel Zegler como Blanca Nieves y Gal Gadot como la madrastra malvada.

A pesar de las malas críticas que han circulado, hay que destacar características que me resultaron agradables. Al iniciar la película ya se sabe que los animales serán muy tiernos. Un erizo y una ardilla nos dan la bienvenida a la historia. Se conserva la sensación de que vamos a abrir un gran libro de cuentos para sumergirnos en un mundo lleno de aventuras. A lo largo del filme no dejan de aparecer las ardillas, pájaros, cervatillos, conejos, tortugas y todos esos peculiares animales del bosque mágico.

A diferencia de la primera, esta versión incluye una especie de preámbulo que narra el inicio de Blancanieves. Aparecen sus padres, los reyes, y una descripción de la vida llena de bondad y justicia que vivía en su infancia, durante el reinado de su cariñoso padre. En varios momentos de la película los actores cantan y bailan. Es común que el público no disfrute estas dinámicas en las películas si no se es fan de los musicales.

En esta ocasión aparece un príncipe, interpretado por Andrew Burnap, pero no solo un par de veces, sino que participa activamente. Eso me pareció importante porque ayuda a representar el empoderamiento femenino, dejando de lado que las damas deben ser rescatadas por un príncipe. En la actualidad es considerable tomar en cuenta esto, ya que en la película es posible ver una versión de Blancanieves rebelde, decidida, valiente y dispuesta a tomar riesgos.

En la escena en la que Blanca Nieves limpia la cabaña de los enanos, cuando la llevan los animales, se representaba que las mujeres se debían dedicar exclusivamente a las tareas del hogar. En esta nueva versión, Blanca Nieves incluye a los enanos en la limpieza de la cabaña. Este detalle me pareció sumamente bueno porque representa un avance para cambiar la idea de que no es correcto que los hombres ayuden con este tipo de labores.

Y el punto más controversial que ha rodeado a Blanca Nieves es la belleza que posee tanto Blancanieves como la madrastra. La premisa que se comenta es que Rachel Zegler tiene una belleza inferior a la de Gal Gadot. Incluso puede verse en los adornos y accesorios que utilizan en la película. Sin embargo, lo que se puede interpretar es que la belleza interior no necesariamente tiene que verse reflejada a través de las cosas materiales. Me parece contradictorio que si las personas promueven la belleza interior terminen criticando negativamente este tipo de situaciones.

Las películas que incluyen este tipo de mensajes deben ser apreciadas, pues son un influenciador importante en el público infantil. Lo están “educando” para que dejen de lado los estereotipos de belleza que existían hace años, pero que perduran. Y justamente depende de las nuevas generaciones cambiar la dinámica de las críticas hacia la belleza.

Sin considerar que hay cosas que pueden mejorar, me parece relevante destacar que la época en la que se creó la primera versión de Blancanieves era diferente, por lo que esperar a que la versión actual sea igual a la anterior es complejo. De acuerdo con Disneylatino.com, se estrenó en 1937. Es decir, casi 100 años después se realiza un live action de Blancanieves.

Blanca Nieves es una película que resulta criticable, sin embargo, hay que darle la oportunidad de verla y analizar los aprendizajes que pueden aportarnos. No hay que opinar sin antes ver.





La Orquesta de Cámara de Bellas Artes estrenará Divertimento, de Mikolaj Górecki

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes estrenará Divertimento, de Mikolaj Górecki


Mikolaj Górecki compuso la obra Divertimento en 2009



Leer más



Audrey Hepburn y el gato Orangey

Audrey Hepburn y el gato Orangey


Audrey Hepburn con el gato Orangey en 'Desayuno con diamantes' en 1961



Leer más
comodo cookies small Leer la Política de Privacidad