distopía web oficial distopía web oficial menu icon
Huellas de la Toma de Juárez
Huellas de la Toma de Juárez Huellas de la Toma de Juárez

Huellas de la Toma de Juárez


Invitan a recorrer virtualmente las Huellas de la Toma de Ciudad Juárez

facebook twitter whatsapp mail

Huellas de la Toma de Juárez

La Subsecretaría de Cultura Zona Norte invita a recorrer los hechos históricos más importantes que cimbraron la frontera a través de Huellas de la Toma, ruta literaria virtual realizada por el colectivo Juaritos Literario, por los escenarios de batalla de la Toma de Ciudad Juárez, acontecidos en el periodo de la Revolución Mexicana entre el 8 y el 11 de mayo de 1911.

Se trata de diez paradas en diez puntos de la frontera en las que distintas voces narran, frente a la cámara, lo allí acontecido con base en crónicas, novelas, obras de teatro y fotografías sobre la breve y determinante batalla que culminaría con la renuncia de Porfirio Díaz al poder.

Huellas de la Toma puede ser apreciado todos los días, a partir del martes 16 de junio, a las 12:00 horas del día, a través de la página @subsecretariadeculturajuarez en Facebook.

Todo inicia con la narración del libro de Pedro Siller ‘Materia de sombras’ (2001) frente al Museo de la Revolución de la Frontera (MUREF), luego continúa con ‘Música para la batalla’ y ‘Ciudad Juárez en la poesía’. Le siguen los libros ‘A Toast to Rebellion’(1936) de Giuseppe Garibaldi y ‘Las luces de la batalla’ (2003) de Ángel Estrada.

Las siguientes paradas son: ‘La Toma de Ciudad Juárez’, las lecturas de los libros ‘Memorias de Pancho Villa’ (1940) y ‘Vereda del norte’ (1937) de Martín Luis Guzmán y José Urbano Escobar, respectivamente, y concluye con ‘Nellie Campobello: vida y obra’.






Repatriación del patrimonio arqueológico mexicano

Repatriación del patrimonio arqueológico mexicano


Expertos llaman a fortalecer la cultura del registro de bienes arqueológicos



Leer más



El Museo de Historia de El Paso invita a una charla con rabino

El Museo de Historia de El Paso invita a una charla con rabino


Cierre de la exposición A Minyan To A Million



Leer más
comodo cookies small Leer la Política de Privacidad