distopía web oficial distopía web oficial menu icon
Alien Covenant
Alien Covenant Alien Covenant

Alien Covenant


¿Una trama digna del Xenomorfo?

facebook twitter whatsapp mail

Alien Covenant


Cabe aclarar desde un inicio que este análisis es detallado y contendrá ciertos spoilers y elementos sobre la película, así mismo esto es un trabajo de observación y opinión del equipo de Distopía.



Este nuevo filme es, como muchos ya lo saben una continuación de Prometheus, sin embargo desde ya se aclara que esta nueva cinta no cubre muchas de las respuestas que esperábamos encontrar a preguntas que fueron abiertas en Prometheus. Desde ahí comienza nuestra decepción respecto a Covenant.

El filme nos narra la historia de el proyecto de mismo nombre (Covenant) que es una misión de terraformación y colonización planetaria de la corporación Weyland-Yutani. Desgraciadamente todo lo que conocemos de la tripulación son detalles menores que hacen difícil al espectador encontrar algo con que identificarse y apreciar más a los personajes. Muchos de los errores cometidos por los protagonistas a lo largo del filme son obviedades y clichés de las películas de terror desde hace más de 30 años.

Al inicio durante una explosión espontánea vemos que una de las cápsulas de hipersueño de los colonizadores (no confundir con la tripulación) cae al suelo y el cristal de la cápsula se rompe con relativa facilidad, seguido de esto vemos a uno de los tripulantes aún atrapado en su cápsula (que se asume es similar o idéntica a las utilizadas por los colonizadores) y les es imposible romper el cristal de la misma inclusive intentándolo con un hacha, hasta que es demasiado tarde. Esta clase de errores se repiten a necesidad de la trama para avanzar.

Avanzamos al punto en que deciden explorar un mundo cercano del que reciben una transmisión, que más adelante se revela era una grabación de la Dr. Elizabeth Shaw de la película anterior. Este mundo parece ser adecuado para el proceso de terraformación y poseer cualidades ambientales muy similares a las de la tierra. Nos ha parecido risible el hecho de que el equipo de exploración quedase atrapado bajo una tormenta casi inmediatamente después de iniciar el proceso de exploración; es obvio que se trató de una estrategia para hacer avanzar la trama al punto de aislamiento al que Ridley Scott quería llegar, sin embargo fue ejecutado de una forma tan obvia que no logra dejar el impacto que uno esperaría (que asumimos era crear estrés en el espectador). Uno de los principales problemas con esta estrategia en esta cinta en particular es que uno no tiene nada con que identificarse con ninguno de los personajes, a este punto en la película es muy poco lo que sabemos sobre ellos y es aún menos lo que al espectador le interesa que vivan o mueran entonces no se transmite el ambiente de estrés bajo el que se encuentran dado que carecen de importancia.

Durante su exploración encuentran una forma del líquido negro presentado en Prometheus, no lo hacen de forma directa los personajes, nosotros como espectadores sí lo vemos. El fin es que 2 sujetos son infectados con una especie de espora, se entiende que el primer infectado pasara desapercibido pero es ridículo que el segundo explorador no se diera cuenta del riesgo que representaba para sus compañeros. Literalmente en la escena en que es atacado por la espora esta con su cara directamente a unos centímetros de la fuente de dicha espora y esta se abre con un ruido característico mientras el lo observa, muy de cerca. ¿Porqué es que no avisó a los demás que encontró un agente nativo del planeta y que podría poner en riesgo su vida? Porque simplemente parece no estar enterado, quizá nunca sabremos que tan mal escrita estaba esta escena.

Continuamos con los infectados por este patógeno. Al regresar al punto de control (lugar de aterrizaje) vemos la primer decisión correcta del equipo de Covenant, poner en cuarentena a los posibles portadores de un patógeno alienígena ¡Bien por ellos! primera decisión acertada del día. El problema radica en algo que se ha venido argumentando desde la primera presentación del xenomorfo. El tiempo de desarrollo es, especialmente en comparación con "Alien: El octavo pasajero", ridículamente rápido. Considerando que este no es aún un xenomorfo sino que es identificado como un "new-born" no entraremos en detalles sobre su ciclo de vida y desarrollo, solo le aclaramos a nuestros lectores que todo en esta escena es por mucho más ficción que ciencia.

Cuando, después de apenas unos minutos de gestación, el "new-born" aparece por primera vez, este se encuentra completamente formado y ya cuenta con un tamaño considerable, cosa que es bastante menos creíble que el "chestburster" original. Lo siguiente que sucede es que comenten la mala decisión de romper la cuarentena, cosa que sirve de poco o nada pero que es comprensible hasta cierta extensión. Eventualmente nos topamos con una inconsistencia sobre los materiales utilizados en la construcción de las naves espaciales de la corporación Weyland-Yutani ya que el nuevo ente (new-born) no tiene el menor problema en destrozar un cristal de la puerta que lo mantenía en cuarentena. Esto plantea la pregunta, ¿el cristal era cristal regular? Pésima decisión para una área de cuarentena, o ¿es el new-born extremadamente fuerte? Pero dejaremos esas dudas para después, continuamos con la reseña.

En medio de la confusión hay disparos, tanques de un gas misterioso y eventualmente el único medio de escape es destruído de forma predecible (de hecho revelada en uno de los trailers de la película). Seguido de esto, en tiempo record!, el segundo sujeto infectado hace lo propio y el segundo new-born nace a través de la boca del sujeto. Es en esta escena que aparece David, el androide de la precuela Prometheus y ayuda al equipo de exploración a escapar y a llegar a una locación segura. Esta es presumiblemente un área donde solían existir los "Ingenieros". Esta es una de las escenas más decepcionantes de toda la película ya que nos enteramos que los ingenieros simplemente ya no existen, sin respuestas, sin detalles, sin nada. Simplemente ya no hay más ingenieros (al menos en este mundo).

Vamos conociendo un poco más de David, por otra parte este es uno de los elementos más rescatables, importantes y disfrutables de todo el filme. David tiene características impresionantemente humanas y es ello lo que lo impulsa de alguna manera. Nos revelan (de forma no muy inesperada) las motivaciones y eventuales fines de David. Vemos su obsesión con estos nuevos seres (new-born) y lo obvio es revelado, David lleva al capitán a sus aposentos donde le es revelado que David ha desarrollado una fascinación con la biología y en especial con esta nueva sustancia mutante que obtuvieron en el filme anterior. No se entiende porque, teniendo medios de comunicación por lo menos igual de avanzados que los de nuestro tiempo (asumiendo que todo esto sucede mucho tiempo en el futuro) el capitán nunca le informó al resto del equipo de exploración de sus descubrimientos sobre David.

En fin, eventualmente David guía al capitán a una trampa donde tiene su nueva "creación" que son los huevos típicos de xenomorfo que todos conocemos y amamos. Obviamente el capitán cae infectado y nuevamente, en tiempo récord, el xenomorfo es gestado, sin embargo guarda ciertas diferencias con el xenomorfo original.

Como todos esperábamos esta misión cae miserablemente en un abismo de terror. No es demasiado impresionante para el espectador que ha seguido la franquicia desde sus inicios.

Hay conflictos y giros argumentales bastante obvios tirados a la cara del espectador con descaro. Y vemos como fue que inició en teoría la vida del xenomorfo. No hace falta detallar mucho lo que pueden llenar con su imaginación si vieron los trailers que dieron demasiados spoilers en si mismos.

Este filme es llevado a cuestas casi enteramente por Michael Fassbender quien hace una actuación remarcable, sin embargo no sobresaliente (especialmente para alguien con una carrera tan respetable como él).

Algo que es imposible no disfrutar, aunque difícil de comprender de buenas a primeras para muchos espectadores distraídos, es el conflicto interno de David como androide con la incapacidad para crear cualquier cosa y su forma de sobrellevarlo y eventualmente superar esa limitante. Es imposible no pensar que esta película tiene muchos paralelismos con la narrativa y el estilo de Mary Shelley, autora del mítico Monstruo de Frankenstein. Sin embargo Ridley Scott nos deja con una amarga emoción al igual que lo hizo con Prometheus, hay demasiadas preguntas abiertas, hay demasiadas respuestas mediocres y esta serie de películas parece no ir a ningún lado realmente. No son completamente horror, no son completamente ciencia ficción, exploran demasiados temas filosóficos a la vez y al mismo tiempo no exploran a verdadera profundidad ninguno de estos temas.

Esperamos no se mal entienda nuestra opinión del filme y estas observaciones. Prometheus y Covenant son muy buenas películas pero parecen de una franquicia completamente distinta a la de Alien, carecen del elemento de impacto original que nos hizo amar "Alien: El octavo pasajero" y muy importante, aunque comprensible, carecen de Sigourney Weaver. Si uno se toma el tiempo de ver Prometheus y Covenant como una nueva franquicia completamente aparte son películas muy recomendables con elementos interesantes, simplemente perfectas para pasar el rato aunque carecen en mucho del elemento de ciencia en comparación con el elemento de ficción.


Recomendamos a nuestros seguidores que vean esta nueva película, dudamos que se decepcionen realmente si van con la consigna de verla como algo apartado de la idea original de Alien. No la vean con expectativas demasiado altas, como dijimos, las muertes son predecibles, el terror es carente y los personajes en su mayoría son acartonados y desechables. Pero es lo suficientemente buena para pasar un rato agradable de domingo.

- Carlos Zehntner.





Murió Sir Michael Gambon

Murió Sir Michael Gambon


Actor que interpretó a Albus Dumbledore



Leer más



Magia, brujas, amor y secretos, eso encontrarás en Grachi

Magia, brujas, amor y secretos, eso encontrarás en Grachi


El mundo de brujas buenas y malas



Leer más
comodo cookies small Leer la Política de Privacidad